Iniciativas
Muchas de las organizaciones firmantes han creado iniciativas y propuestas para familias, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Si deseas compartir iniciativas o necesidades para que juntos busquemos soluciones o apoyos no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
La Fundación Síndrome de Dravet pone en marcha un fondo de solidaridad que pretende ayudar a las familias en la situación actual que vivimos contribuyendo a financiar las técnicas sanitarias, servicios de rehabilitación complementarios, apoyo psicológico, desplazamientos, etc. que los pacientes puedan necesitar.
La Fundación Querer crea un portal gratuito en el que encontraréis tutoriales y actividades para alumnos con Necesidades Educativas Especiales. Estos recursos están organizados por niveles y por áreas: asignaturas troncales, terapia ocupacional, educación física , logopedia o neuropsicología.
Un grupo de estudiantes, Educadores y Psicólogos Educativos de las Facultades de Psicología y Formación del Profesorado y de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid y Universidad Nebrija que junto a otros profesionales expertos en educación, acompañan de manera telemática durante la Pandemia a alumnos de: primaria, secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, y con Necesidades Educativas especiales.
La Asociación Madrileña de Neuropsicología a través de socios voluntarios pone en marcha una plataforma de orientación y asesoramiento a familias, niños y adolescentes con daño cerebral, trastornos neurológicos, y otras alteraciones del neurodesarrollo y del aprendizaje.
PROCARE está dirigida a adolescentes con edades entre los 12 y 18 años. Su objetivo es detectar e intervenir tempranamente en adolescentes con riesgo de desarrollar problemas emocionales.
Red PROEMA: Red para la PROmoción de la salud mental y el bienestar EMocional en los Adolescentes con la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Innovación